Cada vez que nace un niño, nos trae el mensaje de que Dios no ha perdido la esperanza en los humanos.
Tagore
Amor
Esperanza
Justicia
Somos una asociación que trabaja desde 1997 en Cusco por los derechos de las niñas y niños, con el convencimiento de que darles el lugar que se merecen no puede esperar y es tarea de todos.
Marzo 2021 |
Cusco pasa a ser una de las zonas más afectadas por el Covid.
Un niño de quince meses, que recién nacido fue hospitalizado y luego ingresó en Amantaní, va a poder regresar con su familia.
El proceso para que los niños y niñas puedan encontrar una familia adoptiva, va a un ritmo muy lento por parte de los Juzgados y de la DGA.
_____________________________________________
Febrero 2021
Sigue creciendo la segunda ola de Covid. Cusco no es inicialmentes de las zonas más afectadas.
Ingresa un bebé de 3 meses hospitalizado al poco de nacer y que contrajo covid en el hospital.
Todos los niños, niñas y adolescentes de las casas familiares se van felices a Ccorca de vacaciones tras un año semiconfinados. Nos ceden las instalaciones de Amantani-UK. Gracias Laura Reilly y amigos.
_____________________________________________
Enero 2021
Arranca la anunciada segunda ola de Covid.
Llega un bebé de días con prueba de Covid negativa. Bajo de peso, empieza a ganarlo desde el principio.
Los adolescentes inician un miniproyecto de emprendimiento elaborando jabones artesanales de la mano de Alexandra de la Asociaciòn Allyllanchu, que viene a Amantaní a capacitarles.
Todos participan de talleres de diversos tipos (manualidades, deportivos, etc.) para disfrutar, desarrollar sus habilidades y descubrir sus intereses. Gracias a todas las iniciativas.
_______________________________________________
Diciembre 2020
Amantaní-BCN edita de nuevo un calendario Amantaní.
GRACIAS a HALO (Helping And Loving Orphans), a su fundadora Betty Tisdale y a su hija Kim por el apoyo a Amantaní.
Estas Navidades han estado llenas de actividades y regalos especiales gracias a las personas que se han convertido en Reyes Magos para Amantaní.
.
Lourdes Sánchez-Monge hace la campaña Galletas Solidarias GoloCakes. Gracias.
Otro año que todos pueden cantar villancicos con el profesor Williams.
.
Dos hermanos de 4 y 2 años pueden irse a vivir con sus tíos y primos.
Recibimos con mucha emoción a la familia italiana de R. de 3 años. Felicidades.
_________________________________________________
Octubre 2020
Tras interrumpirse en marzo el Programa de Vacunación por el Covid, vienen del Centro de Salud de Wanchaq a adminis-trarles todas las vacunas pendientes a todos.
La Fundación Nuria García seguirá apoyándonos un año más con el Proyecto de fortalecimento de la Salud y la Nutrición. GRACIAS!
_________________________________________________
Septiembre 2020
Desde el Consejo de la DGA de febrero no había habido ninguna designación de Amantaní. En septiembre han designado a R, que llegó recién nacida y ya tiene 3 años y medio. Con ella serán 6 los que han encontrado una nueva familia en lo que llevamos de año. Otros muchos siguen esperando.
Compensamos el colegio en casa con mucha actividad y algunas salidas al cerro que hay junto a las casas familiares.
Ingresa una bebé de un mes.
En Cusco se declara la Cuarentena todo septiembre por el crecimieno exponencial de casos, con el sistema sanitario colapsado. A mediados de mes empiezan a bajar los contagios según fuentes oficiales. Perú sigue siendo el país del mundo con más fallecidos por cada cien mil habitantes.
__________________________________________________
Agosto 2020
Pese a todos los esfuerzos, el Covid ha llegado a Amantaní. A las casas familiares, siendo asintomáticos, o casi, todos los niños, niñas y adolescentes, incluso los delicados. A las tutoras les ha cogido más fuerte, pero han ido regresando a sus puestos. En el Hogar por ahora sólo dos personas se han contagiado retirándose temporalmente, ningún niño. Ante la lenta y corta respuesta de las autoridades sanitarias para atendernos, hemos comprado pruebas serologicas y es Pilar quien las aplica para ir detectando los contagios.
Ralentizados los procesos judiciales por desprotección familiar y las adopciones, por lo que los niños y niñas tendrán que esperar todavía más para ejercer su postergado derecho a vivir en familia.
__________________________________________________
Julio 2020
El personal de Amantaní internado durante 3 meses se externa el día 1.
Primera bebé que ingresa en Amantaní desde el inicio del Covid. Por fin hacen la prueba rápida antes de ingresar y le sale negativa. La han encontrado en la carretera de Calca recién nacida.
__________________________________________________
Junio 2020
Las entidades estatales dedicadas a la infancia y adolescencia en desprotección familiar no han apoyado a los Centros de Acogida, pese a las ayudas solicitadas. Y no han respondido a la demanda de que realicen pruebas a los menores para los que solicitan albergamiento.
Después de 3 meses sin acoger a nuevos niños, decidimos aceptar el ingreso de uno (2 años) al saber de una clínica que hace pruebas rápidas. Sale positivo y con tristeza no puede ingresar. El personal de Amantaní que acompañó al niño en la clínica, Andrea, entra 14 días de cuarentena.
___________________________________________________
Mayo 2020
Todo abril hemos pasado el confinamiento con el personal de atención básica viviendo dentro del Hogar. Y empezamos mayo con una comida de confraternidad por el Día del Trabajador, agradeciendo poder dedicarnos a esta labor. Y con la voluntad de que el personal básico siga protegido dentro de Amantaní. Gracias a HALO por su apoyo.
___________________________________________________
Abril 2020
Intentamos seguir -con las dificultades que conlleva tener niños, niñas y adolescentes de multigrados- la programación académica virtual a través de los programas del Estado y de los colegios.
Nos piden albergar a varios niños y adolescentes. Por primera vez en 23 años decimos no a la PNP, priorizando la prevención. Solicitamos que se les haga un descarte de Covid rápida a quienes necesiten ingresar en un centro de acogida durante el confinamiento, pero no está en el protocolo si no presentan síntomas y no tenemos condiciones para tenerlos aislados.
__________________________________________________
__________________________________________________
C O N T A C T O
María y Pilar Echevarría Pérez
(+51) 84 . 25 14 07 - + 51 997019262
amantanih@gmail.com